PIDE FMI AUTORICE RD AUMENTAR TECHO DE LA INVERSION EN EL SECTOR ELECTRICO
Celso Marranzini durante su presentación ante la Cámara Americana de Comercio.
SANTO DOMINGO, R.D._ Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), advirtió este jueves al Fondo Monetario Internacional (FMI) que este no es momento para producir un aumento la tarifa eléctrica, señalando que la población ha sido muy castigada con subidas de los precios de los combustibles y de los alimentos.
El funcionario considero "vergonzoso" que en el país no haya un millón de clientes con medidores eléctricos, porque el FMI no autoriza el aumento del techo de inversión de las distribuidoras de energía, tras señalar que con US$75 millones, las distribuidoras tendrían a todos sus clientes con medidores, lo que se traduciría en una reducción de las pérdidas de entre seis y siete puntos.
Mientras se discute un aumento en la tarifa del servicio eléctrico, el país sigue soportando repetidos y prolongados apagones.
Celso Marranzini entiende que no puede quitarle ese dinero a Educación, Salud, ni a Obras Públicas ni a ningún otro sector como alegadamente pretendería el FMI, por lo que llamó al organismo a ser "un poco más flexible" y permitir que el país invierta en áreas donde se pueda reducir el déficit.
Expuso que "a los clientes que no tienen medidores se les cobra en base al levantamiento de carga, convirtiéndolo en clientes que no ahorran energía y ahí se pierde un gran ahorro, porque no se le procesa su consumo real", precisó.
Marranzini expreso, asimismo, que en los próximos seis años la CDEEE producirá ahorros al país por US$738 millones (un promedio de US$123 millones al año) por la renegociación de precios de compra de energía con las generadoras.
El ejecutivo de la corporación eléctrica dijo que "este logro se presenta en momentos en que la estructura del subsidio eléctrico otorgado por el Gobierno registra, por primera vez en su historia, un viraje para concentrarse menos en las transferencias a las empresas distribuidoras de electricidad y más en mantener relativamente estable la tarifa que pagan los consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario