lunes, 16 de mayo de 2011

Director FMI Strauss-K enfrentaría condena oscila entre 5 y 25 años de cárcel por el delito asalto sexual lo acusa camarera NY

Lo que sigue en el proceso contra Strauss-Kahn

Strauss-Kahn en custodia de la policía de Nueva York
Strauss-Kahn compareció el lunes ante un tribunal en Nueva York.
El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, compareció ante un tribunal de Nueva York, acusado de intento de violación.
La jueza ordenó su detención y no le otorgó libertad condicional.
El arresto del más alto funcionario del organismo multilateral ha causado conmoción internacional, particularmente en Francia, donde Strauss-Kahn se perfila como candidato a la presidencia por el Partido Socialista.
BBC Mundo conversó el presidente electo de la Asociación de Abogados del Estado de Nueva York, el penalista Vincent Doyle, para conocer sobre lo que se puede esperar del proceso.


¿Por qué cree que no se le otorgó libertad bajo fianza?
Al señor Strauss-Kahn se le acusa de delitos muy graves y siempre existe el temor de que pueda abandonar el país, aunque el tribunal puede ordenar todo tipo de condiciones a la libertad condicional, como el uso de un grillete electrónico, control de su movimiento y órdenes de comparecencia diaria en una comisaría, por ejemplo.
Pero se trata de un ciudadano extranjero y si llegase a salir del país, se presentaría gran dificultad en lograr su comparecencia en Estados Unidos otra vez.
En cuanto a la supuesta víctima, ¿cómo la protege la ley?
En un caso como este, los jueces, de manera rutinaria, emiten una orden de protección que impide que el acusado o alguno de sus representantes entre en contacto con ella. Esa orden es permanente hasta que el caso se resuelva. Si hay alguna violación de esta orden, el acusado puede recibir cargos adicionales en su contra, así sea que las acusaciones originales sean comprobadas o no. La violación de una orden de protección es un crimen en sí solo.
En cuanto a otros individuos -incluyendo los medios- bajo la ley de Nueva York, la identidad de la parte acusadora en un caso como este es protegida y no se revela sino de una manera confidencial durante el juicio.
La mayoría de los medios de comunicación en Nueva York y Estados Unidos siguen una política de no publicitar el nombre de la persona, aún cuando no exista una orden caución que lo prevenga.
¿Tendrá que en algún momento revelar su identidad?
Sólo cuando preste declaración y para el propósito de los registros del tribunal.
¿Cómo sería el juicio?
El acusado puede decidir si tener un proceso con jurado u optar por el fallo del juez. En caso de que escoja la primera opción, como se trata de cargos de delito grave, sería un jurado de 12 personas.
¿Cuál sería la posibilidad de que el juicio sea transmitido por televisión?
En Nueva York, la cobertura televisiva y la fotografía sólo se permite en circunstancias muy limitadas. Si va a haber un juicio, éste no sería transmitido. Algunas comparecencias iniciales, como cuando se le instruyó de cargos, se permiten las cámaras según la discreción de los jueces.
Sin embargo, para cualquier procedimiento en el que se estén tomando declaraciones, especialmente declaraciones de la parte acusadora en un caso como este, las cámaras están vetadas.
¿Qué tipo de evidencia se necesita para probar una acusación de este tipo?
En nuestro sistema, el testimonio de la parte acusadora, si es creído por el juez o por el jurado, es de por sí suficiente y no tiene que ser corroborado con otro testimonio.
No obstante, en un caso de estos, lo que se busca es evidencia física como ADN u otra evidencia científica que pueda confirmar la identidad del supuesto atacante.
En este país el jurado es considerado un "buscador de los hechos", si estos no se pueden evidenciar, entonces, basará su veredicto en cuál de las partes es más creíble.
¿Qué estarán buscando los abogados defensores?
En las primeras etapas estarán buscando la máxima información posible de parte de todos, incluyendo la policía. Investigarán todo lo que puedan de la supuesta víctima, otra evidencia científica, el testimonio de otros testigos, si hay cámaras de seguridad que hubieran captado algo. Solo después de recopilar toda la evidencia y saber con qué hechos se cuenta, es cuando se empieza a elaborar una defensa.
También, en cuanto a cualquier supuesta víctima o testigos del supuesto crimen, se trataría de poner en duda la credibilidad de su testimonio. Esto incluye a todo el que preste testimonio: policías, médicos, todos.
¿Qué tipo de condena acarrea este delito
En el código criminal de Nueva York hay niveles de delitos graves, tipo "A" siendo el más grave. Strauss-Kahn está siendo acusado de por lo menos un delito grave "B" y un delito grave "C", además de otros.
Con respecto a la primera acusación, estaría enfrentando una pena de cárcel de mínimo 5 años y máximo 25.
Santo Domingo, R.D., lunes, 16 de mayo de 2011.

No hay comentarios:

Translate