sábado, 14 de mayo de 2011

Hipólito y los Agricultores Dominicanos

 
WILLIANS DE JESÚS SALVADOR

La ciudad de Moca, polvo de héroes en el pasado, tierra de próceres y mártires, en este emblemático santuario de la libertad y la democracia dominicana, los agricultores en su día, se congregaron para expresar su inquebrantable apoyo al Ing. Hipólito Mejía, el Candidato Presidencial Agricultor, hombre salido de las entrañas mismas del campo dominicano.

Los actos empezaron del ¨Día del Agricultor”, organizados  por el sector Agropecuario del Equipo de Campaña. Las actividades iniciaron a las 9:00 de la mañana con una ofrenda floral  en el monumento al Agricultor, localizado en  El  Caimito, a  la entrada del municipio de Moca por la carretera que une este municipio con La Vega. 

Al pie del  monumento, el futuro presidente de todos los dominicanos, rindió culto, al hombre del arado, a los granjeros avícolas, porcinos y a todos los productores de huevos, leche y parceleros,  quienes con grandes sacrificios hacen parir la tierra y producen para alimentar a todo un pueblo.

El discurso del Candidato Agricultor del PRD, fue dramático, grandilocuente, en el mismo prometió hacer una revolución del sector agropecuario, modernizar sus métodos de producción y encaminar acciones para el éxito de la comercialización.

Fue enfático, al señalar: “Conozco al dedillo los problemas que sufrimos los productores agropecuarios dominicanos.” Entre estos enumeró la falta de asistencia técnica, elevado costo de los insumos, precios de los combustibles por las nubes, las altas tasas de intereses en el financiamiento del aparato productivo nacional, incumplimiento de pago de las deudas del gobierno y lo gravedad de las importaciones masivas y desleales de rubros alimenticios, problemas que se comprometió a resolver desde que asuma la presidencia de la República en el 2012.

El ingeniero Hipólito Mejía, hizo señalamientos de gran trascendencia, por ejemplo, expresó: “  …la agricultura mundial tiene un gran auge debido a la creciente demanda de alimentos y su potencialidad como fuente renovable de energía.”

Se comprometió con los agricultores y productores nacionales, a auspiciar un Programa de Financiamiento Agropecuario,  del orden  de diez mil millones de pesos dominicanos, con fondos provenientes de PETROCARIBE,  Banco de Reservas y el presupuesto nacional.

El acto fue bien organizado, concurrido y tras el discurso de Hipólito, parece que el hombre y mujer del campo tienen renovadas esperanzas de que el aparato agrario dominicano, que está abonado a su suerte, retomará el camino de brillo y esplendor de otrora, me refiero, a mandatarios que le han prestado especial interés al campo, como fue un hijo de esas tierras fértiles mocanas, el Presidente Ramón Cáceres, quien el 1909 creó una Dirección General de Agricultura para fomentar el desarrollo de la economía agrícola y al año siguiente creó dos Granjas Escuelas Experimentales en Moca y en Haina para la enseñanza nacional y científica de la agricultura.

Amigos lectores, este es el origen del auge de las granjas en Moca, región de grandes productores nacionales, mientras esto ocurrió hace hoy, un siglo y dos  años en el Gobierno de Mon Cáceres, en el gobierno del “Civilista”, Dr. Leonel Antonio  Fernández, el honorable Senador de la Provincia de la Vega, Euclides Sánchez, le dice en una carta de fecha 5 de abril , 2011, al Ministro de Agricultura, al abandono de un Laboratorio para producción de plantas in vitro, quien sarcásticamente ha dado varios picazos iniciales, sin que se concrete el inicio de la construcción del mismo. Diferentes sectores de la región,  han señalado como un acto de irresponsabilidad y burla al Sector Agropecuario.

Cuanta distancia existe entre el Presidente Don Silvestre Antonio Guzmán, Ing. Hipólito Mejía Domínguez, que fueron Presidentes que pusieron en primer orden de la agenda nacional al campo dominicano y los productores agropecuarios nacionales, a este gobierno del PLD, que tal y como ha denunciado el Candidato del PRD, entre otras voces que se han levantado, desde el Ministerio de Agricultura se ha incubado una mafia que conspira contra una sana política de desarrollo nacional.

Santo Domingo, R.D., sábado, 14 de mayo de 2011.

No hay comentarios:

Translate