sábado, 16 de junio de 2012

Andrés Bautista García y abogados PRD creen peligra democracia en RD; reitera convocatoria

SANTO DOMINGO, R.D._ El presidente del Partido Revolucionario Dominicano Andrés Bautista, expresó este viernes, noche que la democracia dominicana "está en peligro" y que esa organización política defenderá el sistema "en el escenario que marquen las circunstancias". 

Indica que "está en marcha la instalación de una dictadura, que niega los derechos ciudadanos, individuales y colectivos mediante el control del Tribunal Superior Electoral". 

Bautista señaló que “al declararse competente en este caso, el Tribunal Superior Electoral viola su propia ley orgánica”, la cual no concede jurisdicción a esa corte para juzgar asuntos disciplinarios de los partidos. 

Expresó que "el PRD hará valer sus derechos a la protesta y la rebeldía porque el PRD ha sido la principal escuela de democracia del pueblo dominicano". 

“Este no es un problema sólo del PRD, este es un tema que afecta a todas las organizaciones políticas, a las instituciones de la sociedad civil y el empresariado que ven amenazados el ejercicio de sus derechos”, dice Bautista. 

El alto dirigente destacó que "el PRD, una vez más, está en la obligación de asumir la defensa de la democracia, del sistema de partidos políticos y del Estado de Derecho y esto lo hará en el escenario que marquen las circunstancias". 

Aunque señala que el Tribunal Superior Electoral no tiene jurisdicción para juzgar asuntos disciplinarios de los partidos, el PRD envió tres abogados este viernes a la audiencia donde serían conocidos la demanda de nulidad y un recurso de amparo presentados por el grupo de Miguel Vargas Maldonado. 

A continuación texto declaración del presidente del PRD, Andrés Bautista: 

Al declararse competente en este caso, el Tribunal Superior Electoral viola su propia ley orgánica en el párrafo, del artículo 13 que dice: 

“Para los fines del numera l2 del presente artículo no se consideran conflictos internos las sanciones disciplinarias que los organismos de los partidos tomen contra cualquier dirigente o militante, si en ello no estuvieren envueltos discusiones de candidaturas a cargos electivos o a cargos internos de los órganos directivos de los partidos políticos”. 

A partir de esta decisión quien controle el TSE controlará los partidos políticos del país, base del sistema democrático, confirmándose así las denuncias de amplios sectores dela sociedad de que está en marcha la instalación de una dictadura, que niega los derechos ciudadanos, individuales y colectivos. 

Al igual como actuara el Papa Pío XI en 1937, ante los actos arbitrarios de Hitler que pretendía el control hegemónico de Europa, el PRD hará valer sus derechos a la protesta y la rebeldía porque el PRD ha sido la principal escuela de democracia del pueblo dominicano. 

Este no es un problema sólo del PRD, este es un tema que afecta a todas las organizaciones políticas, a las instituciones de la sociedad civil y el empresariado que ven amenazados el ejercicio de sus derechos. No sólo se robaron las elecciones en un proceso fraudulento sino que ahora quieren usurpar la democracia, aplicando la ley de manera arbitraria en un caso donde el TSE no tiene ninguna competencia. 

Coherente con su historia, el PRD, una vez más, está en la obligación de asumir la defensa de la democracia, del sistema de partidos políticos y del Estado de Derecho y esto lo hará en el escenario que marquen las circunstancias. 

Los abogados que representaron a Hipólito Mejía y compartes abandonaron el estrado luego que el Tribunal rechazara su pedimento para que el juicio fuera aplazado. 


Abogado Eric Raful.

Uno de los letrados, --el jurista Eric Raful, abogado que en el juicio representa al ex presidente Hipólito Mejía, expresó que la Ley orgánica del TSE le prohíbe tratar asuntos disciplinarios de los partidos políticos. 

Los abogados de la defensa se retiraron de estrado luego que el tribunal se declarara competente para conocer del recurso interpuesto por el suspendido presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas. 

Raful expresó que “luego de esa declaratoria de competencia, la barra que representa al presidente Mejía y compartes se niegan a seguir debatiendo ni un solo tema, respecto al cual entendemos que este tribunal es absolutamente incompetente” 

Santo Domingo, R.D., sabado, 16 de junio de 2012.

No hay comentarios:

Translate