Eduardo Álvarez
Esa mezcla explosiva de alegría, tristeza y pánico que ahora enrarece el panorama social y político local amenaza con aguarle la fiesta a Danilo Medina, a menos que el presidente electo medie entre el actual mandatario y los sectores en conflicto. Las torpes decisiones del Tribunal Superior Electoral [TSE] contra el PRD y los graves hechos ocurridos en Salcedo pueden arrastrar otras perturbaciones, e ir creciendo como bola de nieve en estos días que faltan para su toma de posesión.
Las fotos y videos mostrando a miembros del Ejército disparando, lanzando contra la población y maltratando a jóvenes apresados es cuadra dantesco, superado en todo el mundo, menos en países donde se violen todos los derechos, sobre todo los humanos. La joven Dilenia Quezada, de 23 años, embarazada, fue asesinada cobardemente mientras oraba en la capilla San Antonio, de Salcedo, la cuarta víctima mortal de las protestas en esa ciudad del Cibao.
Jueces del TSE 'deliberando'.
Así como es una provocación intervenir en las libérrimas decisiones del PRD, también lo es militarizar a un pueblo indefenso y, luego, amedrentar a los dolientes de las victimas vigilando sus funerales. Violentar autonomía y estatutos –incluso, modificándolos-, representa un abuso y sienta un feo precedente. El TSE está, evidentemente, en manos de Leonel Fernández. Dividir al partido más fuerte debe estar entre las ecuaciones que habrá planteado Fernández en su proyecto para el 2016, aun cuando esa jugada altere el orden y la paz, minando los mayores esfuerzos en favor de la gobernabilidad que puedan emprender Danilo Medina y sus colaboradores.
Como sucesor de un presidente de su mismo partido, tiene poco margen para jugar a las culpas del pasado gobierno y entretener a la población con circo a falta de soluciones que tardan en llegar. Cuadro poco auspicioso completado con la avasallante presencia de un líder máximo procurando mantenerse como indispensable eje de poder. A un fino estratega, versado conductor de la política como Danilo Medina, nada de esto le resulta extraño. Sabe que atentar contra un partido capaz de convocar 2, 200,000 votantes, estando fuera del gobierno no es algo que contribuya a buenas relaciones gobierno-oposición. Sobretodo, si su triunfo esta siendo cuestionado.
Santo Domingo, R.D., sábado, 16 de junio de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario