lunes, 16 de junio de 2014

Dirigentes FELABEL presos Carcel La Victoria celebran su reintegración a la academia del Estado (UASD)

Estudiantes miembros del Frente Estudiantil de Liberacion "Amin Abel" (FELABEL) Wilson Dalcier Javier Nicasio, Víctor González (Tanque), Héctor Eduardo Pichardo, Diógenes Gutiérrez (Yuyo, presos en la carcel de La Victoria. En extremo superior izq. la foto del asesinado coronel Julián Suárez  Cordero, de la Policia Nacional.

Los dirigentes del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) que se encuentran encarcelados en la penitenciaría de “La Victoria” por presunta participación en la muerte del coronel Julián Suárez Cordero, fueron reintegrados como estudiantes de Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la sesión ordinaria del Consejo Universitario del pasado viernes, que encabezó el rector Iván Grullón, informo este lunes la dirección del FELABEL.

La resolución del Consejo de la UASD, tomada a unanimidad por los Decanos, los representantes estudiantiles y demás miembros, además de favorecer a los cuatro estudiantes universitarios presos, revocó también la expulsión del FELABEL al devolver la legalidad institucional al grupo estudiantil, que ahora podrá participar de pleno derecho en la vida universitaria, dice la nota entregada a los medios de prensa. Y agrega:

Los dirigentes del FELABEL presos, cuyo juicio entra en la fase de conclusión en la audiencia fijada para este martes 17 de junio en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, celebraron la decisión del máximo organismo de dirección de la UASD y emitieron en siguiente comunicado:

El colectivo de presos políticos saluda la decisión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de levantar la sanción al Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel y de revocar la ilegal y abusiva expulsión de miembros y dirigentes de la alta academia de estudios, incluyendo la nuestra.

No hay dudas que la indicada decisión nos llena de alegría, pues como dice el adagio “los buenos hijos siempre regresan a su casa”.

Además, se reparó una gran injusticia, satisfaciendo a amplio sectores y, sobretodo, una amplia mayoría del estudiantado, que venía exigiendo que fuera aclarada tan indigna situación.

La arbitraria decisión del pasado rector, Mateo Aquino Febrillet, fue tomada en momentos en que el FELABEL era el único grupo estudiantil que estaba denunciando por el mal momento que estaba atravesaba la UASD, caracterizado por el manejo alegre del presupuesto universitario, malversación de fondos, escandalosos caso de corrupción como el de las “butacas de oro”, el abultamiento en la nómina y el nepotismo, entre otros males.
Sin precedentes en la historia de la UASD, el ex-rector Aquino Febrillet hizo causa común y colaboró activamente con la Policía Nacional en la ejecución de un plan criminal contra la dirigencia del FELABEL, con acusaciones que ya se ha demostrado en los tribunales que son falaces.

La gestión de Febrillet buscaba destruir al Felabel, un histórico baluarte de la lucha a favor del estudiantado, violentando el Estatuto Orgánico de la UASD, pues el mismo no le da atribuciones al Consejo para expulsar algún alumno o grupo estudiantil, como lo dictaminó el Tribunal Administrativo en otro caso de expulsión violatoria de once estudiantes por parte del máximo organismos de dirección de la UASD.

La cuestionada resolución de expulsión del FELABEL y su dirigencia, fue violatoria a la Constitución y la esencia misma de nuestra Alma Máter, donde deben predominar la democracia y ser tomada en cuenta las opiniones de la comunidad universitaria, es decir estudiantes, profesores y empleados.

Saludamos pues, la certera y justiciera decisión que tomó Consejo Universitario, encabezado por el rector Iván Grullón.  Sin lugar a dudas, esto va conteste con los esfuerzos que ha venido realizando la nueva gestión de la UASD, para rescatar la imagen de la academia y unificar a la familia la universitaria,

La UASD ya hizo justicia lo que envía un claro mensaje a la opinión pública y al país en general, de la inocencia que proclamamos desde se nos formulara tan irresponsable acusación.

Reiteramos una vez más que nos han usado como chivos expiatorios para cerrar un caso, donde lamentablemente murió un miembro de la Policía Nacional, con simples estudiantes, siendo una  víctima de las pugnas a lo interno de la institución policial en esos momentos .
Físicamente desde la cárcel pública de “La Victoria", pero siempre atentos al devenir de los acontecimientos en la universidad, como buenos uasdianos, mantenemos nuestro ímpetu revolucionarios, siempre preocupados por nuestra Alma Máter.

Por más oscura que sea una prisión, nunca dejará de brillar la razón.

Seguiremos firmes, confiados en que los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional deberán de descalificar la acusación de la Fiscalía, por mal fundada e insuficiencias de pruebas, y disponer nuestra libertad ya que hasta el momento el Ministerio Público, en 17 audiencias, no ha podido probar nuestra participación en la muerte del coronel Suárez Cordero.

Desde la cárcel “La Victoria”, dirigentes del FELABEL:
Wilson Dalcier Javier Nicasio, Víctor González (Tanque), Héctor Eduardo Pichardo, Diógenes Gutiérrez (Yuyo), Vocero de FELABEL.

"La educación es el arma más poderosa que existe para cambiar el mundo", Nelson Mandela


"Cierra las puertas, echa la aldaba, carcelero. Ata duro a este hombre: no le atarás el alma", Miguel Hernández, en el presidio.

Cárcel “La Victoria”, Santo Domingo Norte, R.D., 16 de junio de 2014.

No hay comentarios:

Translate