Por CÉSAR PÉREZ
Las diversas componentes que se han propuesto construir la denominada Convergencia tienen un acusado retraso en la definición de cuatro cuestiones fundamentales: la escogencia del candidato que el PRD Mayoritario propondría a la Convergencia, la unidad de propósitos de los grupos minoritarios que la integran, la definición del perfil de los candidatos municipales y congresuales y el tiempo en que deben precisarse estas cuestiones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzS3EzjANG4b8k5WYM8s0YyBX8EjSzSFUblq19qbKn1fMOmxKXUk3RM0b7vUHnqQ0T9WFovjf8CdoDGOBiIQTiXittM2EqQ6kfH9hKwD_bNC4rKk79kNRYB-h577jxAdGpvilGWwGDqYU/s1600/Hipolito+Mejia+sonriente2.png)
El PRD Mayoritario es una referencia clave para la construcción de cualquier bloque unitario con reales posibilidades electorales de derrotar el bloque conservador que lidera el PLD. Pero, si ese grupo no sella su definitiva unidad se convertirá no sólo en un lastre para la Convergencia misma, sino para el éxito electoral de cualquier proyecto unitario de cara al 16. En tal sentido, la Convergencia está compelida a resolver ese problema en el tiempo que resta de este año.
La definición del tema de la candidatura de ese grupo resulta crucial para definir los temas de las candidaturas municipales y congresuales, lo cual está indisolublemente vinculado al tipo de gobierno que se quiere instaurar. Esa definición evidenciará si el candidato de ese grupo, en el caso de ser también de la Convergencia, tiene una real vocación de cambio. Ello así, porque el perfil de los candidatos a los referidos cargos podría indicar si en verdad se quiere un Congreso de gente seria y gobiernos locales de gente honesta y competente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLHxMoFIhieKu3hAvW-C5gMVeMWXhg0OSyZ_8qopjAvv99wkykLmhU83-RMP9-gPdwxbyX_9IUJ6wfZ1Fa2o_BDX0cZ6tkSOayKZmYQJPHIdX381yCJB0EFedO1kIYySJsrRSOoPHtFaY/s1600/Danilo+y+Leonel%252C+intimos.jpg)
La estructura clientelar y corrupta actualmente en poder no se derrota con la simple sumatoria de grupos y tendencias, sino con la movilización de segmentos de la población que sólo daría sus votos a candidaturas realmente representativas de sectores políticos, sociales, productivos y profesionales, no a quienes representen otras estructuras político/clientelares igualmente corrompidas.
Para la escogencia de esas candidaturas, la unidad de propósito de los grupos minoritarios
convergentes es imprescindible, como también la confluencia de grupos opositores que son referencias significativas en el combate contra la corporación PLD, pero que lamentablemente persisten en la quimérica y suicida apuesta a ser ellos el centro de una convergencia de fuerzas y no parte de un torrente opositor unitario no excluyente. Como lo dicta este tiempo.
Mientras menos tiempo tomemos para definir estas cuestiones, menores serán las posibilidades de que la corporación PLD mantenga su poder más allá del 16. Sin importar a quién escoja como candidato. http://hoy.com.do/el-tiempo-y-tareas-para-una-real-convergencia/ 11 de junio de 2014. Santo Domingo
Santo Domingo, R.D., miércoles, 11 de junio de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario