jueves, 12 de junio de 2014

Hugo Tolentino Dipp insiste en que PRD-Mayoritario se convierta en partido. aprueba posición Guido Gómez M.

El doctor Hugo Tolentino Dipp reiteró su planteamiento de que los integrantes de la llamada Corriente Mayoritaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se constituyan en un nuevo partido, con la conformación de sus estructuras, declaración de principios doctrinarios basados en la social democracia, para participar con candidaturas propias en las elecciones del 2016.

El diputado nacional ratificó su propuesta al insistir en que un partido político no son los símbolos y sus letras, sino sus principios y doctrina, que afirmó están representados en su militancia mayoritaria arraigada en el pueblo dominicano.

Entrevistado por Milagros Ortíz Bosch en el programa "Milagros desde la Z" este miércoles, el congresista y dirigente político reiteró sus críticas contra Miguel Vargas Maldonado, a quien acusó de usurpar las siglas del perredeísmo y enterrar los principios democráticos que enarbolaba el doctor José Francisco Peña Gómez, fenecido líder del partido opositor, así como de secuestrar al partido blanco en contubernio con Leonel Fernández, la Junta Central Electoral (JCE) y las altas cortes.

Tolentino Dipp argumentó que una vez creada la nueva organización política y conformada sus estructuras nacionales, constituidas por la dirigencia histórica del PRD, deberá hacerse un llamado a la conformación de una convergencia de fuerzas políticas, de núcleos sociales y entidades de la sociedad, así como de personalidades de reconocida trayectoria moral, para enfrentar y derrotar la corrupción, el clientelismo y la falta de transparencia que representan Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Opinó que el país se encuentra actualmente justo en una situación política de repulsa social que debe ser enfrentada con esa convergencia de fuerzas sociales que sea capaz de sacar del poder al PLD.

El historiador sostuvo que se debe poner freno y decir basta de partidos no demócratas, de burlas a las instituciones, a las leyes y la Constitución de la República, de compra de conciencia, de corrupción, de conciábulos, de clientelismo y de candidatos que se han hecho millonarios al amparo del Estado dominicano.

Telentino Dipp dijo que las fuerzas sociales sanas deben dar un vuelco a la sociedad, para lo cual estimó preciso que los dominicanos que aman al país y creen en el desarrollo, que creen en la gente y en el legado de Peña Gómez, unifiquen criterios y aúnen esfuerzos para realizar los cambios que la sociedad demanda.

Sentenció que si no se constituye una convergencia de partidos, de intelectuales y fuerzas sociales, el país continuará padeciendo de los graves problemas de salud, educación, desempleo, de déficits fiscales y de precario desarrollo. 

Cuestionamientos a la JCE
El congresista y dirigente opositor reiteró sus críticas contra el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, a quien acusó de dirigir al organismo del Gobierno cual si fuera algo de su propiedad, al actuar de manera individual, sin consulta al pleno e impregnándole un sello personalista, y de ser un alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Tolentino Dipp tildó a Rosario de "violador" de las leyes General Electoral y la 340, sobre compras y contrataciones de bienes y servicios de instituciones del Estado, así como de cometer irregularidades en el desempeño administrativo, como -según dijo- han revelado las auditorías realizadas por la Cámara de Cuentas. 

Sentenció que la permanencia de Rosario en la presidencia de la JCE y la estructuración del Tribunal Superior Electoral (TSE) no garantizará unas elecciones limpias y transparentes en el 2016.

El escritor expresó que le da "pavor" pensar que las elecciones de ese año se realicen con la actual JCE, dirigida por Rosario, de quien afirmó es el mayor culpable de haber desatado en el país el "delirio de falso nacionalismo, de falsa soberanía y de xenofobia contra los haitianos".

Guido y la convención del PRD
Respecto a la convención del PRD y la participación de Guido Gómez Mazara como aspirante a la presidencia de esa organización, consideró Tolentino Dipp la consideró "atinada" porque contribuirá a desenmascarar a Miguel Vargas -quien aspira a reelegirse en la presidencia-, de quien dijo no es un demócrata y no está dispuesto a realizar un evento democrático y participativo de las amplias masas perredeístas.

El abogado previó que Vargas busca montar una convención con un padrón de solo 500 mil militantes, cuando el padrón perredeísta tradicionalmente era superior a un millón 600 mil militantes.

Opuesto al muro fronterizo 
El doctor Hugo Tolentino Dipp se pronunció contrario a que se construya un muro en la frontera con Haití, como ha propuesto en el Congreso Nacional el diputado Vinicio Castillo Semán, diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), partido aliado del PLD.

El dirigente político es de opinión que ese muro no resolvería el problema de flujo migratorio de haitianos hacia República Dominicana, como tampoco lo han resuelto Estados Unidos ni España. 
(Rafael Tomás Jaime) http://z101digital.com/app/article.aspx?id=129012 

Santo Domingo, R.D., jueves, 12 de junio de 2014.

No hay comentarios:

Translate