Orlando Gil
SI LOS DEJAN
Las autoridades dominicanas deben dejar que sus iguales puertorriqueñas hagan su trabajo, y no ponerse alarmar presos o anunciar a la opinión pública nacional acciones sobre las cuales no tienen control. Durante meses hicieron su parte y los policías y los fiscales de Puerto Rico eran ajenos a la persecución y proceso contra José David Figueroa Agosto y su Santo Domingo Sound Machine.
Ahora que cambian de ánimo, e inician sus propias investigaciones, el objetivo aparente es Figueroa Agosto y su banda, pero el verdadero es la red de complicidades que permitía sus operaciones. Las indagatorias nacionales se quedaron en el lavado de activo y en “sicariato”, sin advertir que para que hubiera dinero fácil y muertes en abundancia, tenía que haber tráfico frecuente.
De las drogas se van a ocupar los puertorriqueños, y más que ellos las agencias norteamericanas, que se interesan por las ramificaciones y las implicaciones.
Los que vendieron casas, carros, relojes, e incluso mataron, están en prisión y van a juicio. Los que traían y llevaban las drogas, no…
CONEXIONES
Las autoridades dominicanas cogieron el rábano por las hojas, y por eso no pudieron hacer una verdadera ensalada, que es lo que sí se espera de las puertorriqueñas. El rábano repite y al que lo come se le llega por el eructo. Ese eructo es que deberán determinar en la Isla del Encanto, y como las agencias norteamericanas cubren mucho territorio, en todos los lugares donde establezcan ramificaciones e implicaciones. No importan los órdenes, pues llevará más tiempo, pero los resultados serán más alentadores. Si ya los policías y los fiscales dominicanos hicieron su tarea, e igual la jueza de la instrucción, ¿a qué el interés de unos y otros por lo que vaya a ocurrir en Puerto Rico y su fase particular? No pueden contaminar desde aquí, como parece ser el propósito. Por ejemplo, todavía no había terminado el operativo, que incluyó acciones en alta mar, cuando se anunció la extradición de Eddy Brito, quien sería reclamado por los fiscales puertorriqueños como segundo hombre importante en el expediente de The Puerto Rico Conection…
BRITO
Como los acontecimientos se dan en cadena, de un hecho se va al siguiente. Al anuncio de que Eddy Brito sería extraditado, siguió la información de que lo habían cambiado a una celda aparte y en una zona de mayor seguridad. La solicitud de extradición todavía no ha llegado y los responsables de la penitenciaría negaron el traslado.
¿Por qué se dijo una cosa y la otra? ¿Cuál es la prisa de salir de Brito, si se supone un conflicto de jurisdicción que, incluso, deberá ser resuelto por un tribunal? ¿Cómo que si Brito era tan importante, las autoridades lo acusaron de lavado de activo y no de tráfico de drogas? La investigación, por tanto, fue deficiente. Con esa cara de yo no fui, la opinión pública le tiene hasta pena, pues por encima de la ropa se le ve la tristeza del marido abandonado. Con el protagonismo de su ex mujer, Sobeida Féliz, su papel no alcanzaba ni a actor de reparto. Ahora sucede que es de los malos, de los verdaderamente malos, pieza importante de una red de narcos que ejercía su majestad en los mares del Caribe…
LOS DETALLES
Si la extradición de Eddy Brito va, las agencias norteamericanas y los fiscales sabrán las razones. Ahora, de seguro que no les dieron detalles a sus homólogos dominicanos, pues ¿cómo dárselos si tuvieron al sujeto por meses y no lo sacudieron lo suficiente para que cayeran todas las monedas? Aunque parezca lo contrario, no tienen velas en ese entierro; y peor todavía, debieran preocuparse, pues así como aquí se manipularon hechos, personas y situaciones, allá harán otro tanto. Como los procedimientos serán norteamericanos, todo será objeto de negociación, y ante las negociaciones entre policías, fiscales y delincuentes, se hace conveniente cruzar los dedos, pues Todo puede ser posible…
No hay comentarios:
Publicar un comentario