miércoles, 1 de diciembre de 2010

PRD:es incierto que aumento de la tarifa eléctrica obedezca indexacion


El Partido Revolucionario Dominicano, PRD, consideró infundada la explicación del Gobierno de que aumenta la tarifa eléctrica debido a la subida de indexadores como la tasa de cambio y el valor del fuel oil, y afirmó que ese encarecimiento carga sobre los hombros de la población el déficit del sector eléctrico originado en la ineficiencia, mala gestión, sueldos lujosos y el despilfarro de las distribuidoras.

En una declaración de su Comisión de Energía, suscrita por el ingeniero Antonio Almonte, el PRD afirma que los indexadores y factores determinantes del precio de la energía han variado en un monto no significativo si tomamos en cuenta que por ejemplo la tasa de cambio pasó de 37.29 pesos por dólar a 37.30; el gas natural disminuyó su precio en un 10%, el carbón se mantuvo igual y sólo el Fuel Oil subió un 6%.

Esto demuestra que la referencia que hace la Superintendencia de Electricidad sobre la variación de los indexadores no es más que un subterfugio del gobierno para imponerle al pueblo un aumento de tarifa que es injustificado y abusivo”, expuso el PRD.

Dijeron que ante la inexistencia de una tarifa técnica con fundamentos técnicos y valores reales de costos, las autoridades se permiten hacer un aumento arbitrario, cuyo objetivo es financiar la ineficiencia, mala gestión y excesivos gastos corrientes de las autoridades que dirigen el sector.

El problema es la deficiencia

Los especialistas del PRD dicen haber demostrado que la causa del déficit del sector está en las deficiencias y pobre gestión de las distribuidoras. En la enorme cantidad de energía que distribuyen y ni siquiera facturan; en la gran cantidad de energía que facturan pero no cobran; en las pérdidas por redes en pésimas condiciones y por el despilfarro   y sueldos exagerados de parte del cuerpo gerencial de las EDES y la CDEEE.

Afirmaron que en lugar de transparentar el funcionamiento del sector, la reacción de las autoridades de la CDEEE y los nuevos gerentes extranjeros de las distribuidoras ha sido la cancelación masiva de ingenieros y técnicos nacionales y la importación en masa de ingenieros  y técnicos suramericanos con condiciones salariales muy superiores a la de los dominicanos cancelados.

El PRD considera una muestra de la incapacidad del gobierno en materia eléctrica, el hecho de que en el segundo Considerando de la citada Resolución  se hace alusión a un supuesto “periodo de transición  para la fijación de los cargos tarifarios comprendidos entre el primero de octubre del 2002 y la entrada en vigencia de la tarifa técnica”. Es decir, ocho (8) años después, todavía no se aplica la tarifa técnica, la cual, por su estructura y fundamentos habría de ser una que refleje los costos reales de la producción y entrega del servicio eléctrico”.

Los técnicos perredeístas consideran inconsistente ese argumento y advierten que una transición de ocho años sólo se ha visto en un mercado eléctrico Tamn mal administrado como el dominicano. 

Y puntualizan que “mientras el gobierno del PLD eleva la tarifa, los apagones también se incrementan, los déficits financieros de las distribuidoras continúan, se sustituye personal dominicano por personal extranjero con salarios y compensaciones de lujo; y, a pesar de anuncios y promesas, seguimos sin añadir más capacidad de generación al sistema.

Cuestionan también que a estas alturas, a pesar de que existe una Ley de Libre Acceso a la Información y en su portal la CDEEE tiene una ventanilla que dice Transparencia, el pueblo dominicano no conoce los contratos de los gerentes extranjeros de las Edes, ni el prometido plan de trabajo de los mismos, ni  las auditorías realizadas hace anos a las Edes y mucho menos el contrato de compra de EDEESTE por el gobierno, ni los supuestos contratos renegociados con los generadores, ni los contratos de generación firmados ni el Memorando de Entendimiento firmado para la construcción del gasoducto que alimentara la planta de Cogentrix. Los incompletos Informes de Desempeño del sector Eléctrico no se publican desde junio de este ano.



Santo Domingo, R.D., miercoles, 01 de diciembre de 2010

No hay comentarios:

Translate