SANTO DOMINGO, R.D._ Aumentar la dotación presupuestaria y apostar por la innovación,calidad, justicia y equidad son las líneas maestras del programa de Gobierno del Partido Revolucionario Dominicano para la Educación Superior, de acuerdo al economista Luis Abinader, candidato vicepresidencial de esa organización política.
Durante una conferencia presentada en la Facultad de Ciencias Económicasy Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el compañero deboleta del ingeniero Hipólito Mejía dijo que el próximo gobierno reasumirá las grandes metas establecidas en el Plan Decenal de Educación paralograr que por lo menos el 50 por ciento de la población entre 18 y 24años tenga acceso a la educación superior.
“Aún cuando sabemos que hoy ocupamos unos de los peores lugares en elmundo en lo referente a la calidad de la enseñanza, la administración delpresidente Mejía cambiará esa realidad porque vamos a priorizar laeducación como la mejor vía para que nuestro pueblo pueda salir de la pobreza ymejorar sus condiciones de vida”, expuso el licenciado Abinader.
Entre otras iniciativas, anunció que se revisará y ampliarála cobertura del Programa de Becas vigente en correspondencia con lasprioridades de formación de recursos humanos del país.
Insistió en el compromiso del PRD de asumir desde el Gobierno lademanda del 4% para la Educación “como un compromiso sagrado que vamos acumplir, porque sabemos que muchas cosas pueden esperar, pero no laeducación”. Definió este sector como “el pilar en el que descansa el desarrollode la sociedad dominicana, el futuro de la población joven y la competitividaddel país”.
Sostuvo que la escasa atención prestada por el actual gobierno a laeducación ha colocado a la República Dominicana a uno de los últimos lugares encalidad de la enseñanza en el mundo.
Ante un masivo público de autoridades, profesores y estudiantesuniversitarios, el candidato vicepresidencial del PRD se comprometió aasegurar un presupuesto adecuado al sistema de Educación Superior,“incrementándolo anualmente en forma sostenida para garantizar su desarrollo”.
Dijo que las estrategias del programa de Gobierno del PRDreconocen en el carácter de servicio público que tiene la educación superior,en el que se involucran y unifican las instituciones de orden estatal yprivado”.
En el contexto de la educación superior, la ciencia yla tecnología, el licenciado Luis Abinader apuntó que el Gobierno delPresidente Mejía se ha propuesto dotar al país de un sistema de calidad queresponda a las prioridades del desarrollo nacional, “que propicie y facilite lamovilidad de profesores y estudiantes, vinculados con los sectores productivosy de servicios en los ámbitos municipales, regionales y nacional, porquenuestro propósito es lograr el desarrollo humano, científico y tecnológico dela República Dominicana”.
Dijo que desde el Ministerio de Educación Superior Ciencia yTecnología se promoverá la calidad en todas las instituciones de educaciónsuperior existentes.
“Es decir que apoyaremos sus planes de desarrollo, su equipamientoy el perfeccionamiento de sus recursos humanos. Asimismo, impulsaremos lasalianzas estratégicas para la formación de recursos humanos de calidad con losMinisterios de Educación, Economía, Planificación y Desarrollo, Hacienda,Cultura, Salud, Turismo, Agricultura y Medio Ambiente”.
Dijo que apoyará la promoción e integración de las instituciones deeducación superior en proyectos de desarrollo sostenible y preservación delmedio ambiente, así como de energías renovables y que también se pondrá en marchade un plan para ampliar y mejorar los programas de emprendedurismo y coachingque impulsen la innovación y creación de nuevas empresas
El licenciado Abinader explicó el propósito del Gobierno de fortalecerla capacidad de gestión y financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia yTecnología, apoyando la promoción de semilleros de Investigación así como lacreación de clósteres científico-académico-tecnológicos con fines deinnovación, producción e investigación.
Santo Domingo, R.D., miercoles, 18 de abril de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario