domingo, 15 de mayo de 2011

¡Eureka, otro triunfo! pero cuidado con el triunfalismo…


Las consignas emotivas hay que
reforzarlas con mensajes positivos 

TIRSO MEJÍA-RICART 

El pasado día 8 de mayo, el Partido Revolucionario Dominicano logró otro triunfo contundente en su ruta hacia la renovación y la conquista del poder político: la celebración de la Asamblea de Delegados que consagró a Hipólito Mejía como candidato a la Presidencia de la República de todos los perredeístas. 

Se trató de un tercer gran evento democrático y de racionalidad institucional que completa lo logrado tras el primer Congreso José Francisco Peña Gómez del 10 de octubre del 2010 y las elecciones primarias presidenciales del 6 de marzo del 2011 que marcaron el rumbo: en un acto multitudinario caracterizado por el orden y el espíritu de solidaridad partidario que fortalece el desarrollo institucional del Partido que da inicio a las actividades de precampaña con vistas de las elecciones del 2012. 

En el curso de ese evento, el Presidente del Partido, Miguel Vargas Maldonado, no solo presidió la proclamación de Hipólito Mejía, sino que en una acción que lo enaltece propuso y fue aprobado con entusiasmo por los Delegados, la eliminación de las sanciones partidarias, incluyendo las del compañero Enmanuel Esquea Guerrero, ex presidente de la Comisión Organizadora Nacional de la pasada convención, con lo que demostró su disposición de seguir trillando el camino de la renovación partidaria. 

La parte principal del acto fue la intervención del candidato Hipólito Mejía, quien hizo un breve recuento de las condiciones del país y trazó los lineamientos del plan de gobierno del Partido conforme a los principios partidarios y las necesidades del país, para impulsar un desarrollo sostenido de las fuerzas productivas, dentro de un clima de equilibro macro-económico; y una política social y descentralización vigorosas, que tendrán como áreas fundamentales, la educación, la salud, la seguridad social, la familia, la vivienda, el combate a la delincuencia y la participación de todos en la construcción de una sociedad más justa. 

El presidente del PRD, Miguel Vargas, juramenta al candidato presidencial Hipólito Mejía. 

El meteórico ascenso de Hipólito Mejía en las simpatías políticas para las elecciones del 2012, ya le conceden una mayoría significativa sobre sus posibles contendientes, como el caso de la recién publicada encuesta de Gallup-Hoy. Esa nueva situación, que mueve al optimismo a sus seguidores y simpatizantes; puede generar sin embargo en su entorno un triunfalismo contraproducente para su causa, porque deberá recibir un verdadero enjambre de aspirantes a colaboradores y funcionarios de su futuro gobierno, despertando a veces inquinas y rivalidades; que pueden restar tiempo y acometividad a su equipo de trabajo para enfrentar la ofensiva que debe esperarse de parte del adversario gubernamental. 

Por eso no debe perderse tiempo para atraerse aliados de organizaciones políticas y sociales; y colocar para defender cada uno de sus programas a núcleos de intelectuales y técnicos confiables por sus calificaciones e historial previo, en los que debían destacarse a mujeres y jóvenes emergentes, así como figuras destacadas de la sociedad civil. 

Las consignas emotivas hay que reforzarlas con mensajes positivos y de propuestas concretas que marquen la diferencia con las actuaciones de un gobierno mendaz, simulador, corrupto e indolente como el que padecemos. 

Santo Domingo, R.D., domingo, 15 de mayo de 2011. 

1 comentario:

Anónimo dijo...

Compañero TIRSO, exclente intervenición,no solamente porque la misma, responde a su ya,acostumbrado comportamiento reflexivo y comedido,que caracteriza su forma de ser, sino, por las atinadas sugerencias que hace,las cuales,responden al interes de ver a nuestro partido, realmente unido e integrado, tras la conquista, impostergable, del poder polítco del Estado y transformar el estado de osas que vive nuestro país, en estos momentos.

PELAGIO ROSARIO

Translate