viernes, 22 de junio de 2012

Ha muerto otro psiquiatra


De Salud y Otras Cosas 
CESAR MELLA

Y cuando esto ocurre, sentimos que es como arrancarle a la patria a un portador de misterios, un receptor de angustias y un conductor de desequilibrios. 

Ya la vida se había llevado a los caminos de la muerte a Toño, Maximito, Báez, Conde, Chabebe, Grey y, a Miriam. 

Pero no conforme, la muerte con su capucha negra, nos dejo sin Acevedo, Pérez, Baquero, Pereyra, Balbino y a Inés…. Y muchos otros mas…. 

Corría el año 1967 y el hoy Dr. Milciades Romero Ventura, llegaba desde Villa Tapia a la Universidad del Estado (UASD) 

Con una movilidad asombrosa, un poder de empatía inigualable y con un tremendo deseo de superación, presentaba credenciales con una fachada de afro en la cabeza y una febril militancia en uno de los grupos de izquierda más radicales del laborantismo político juvenil de la época. 

Graduado de medico en 1976, después de los ajetreos de la famosa lucha por “el medio millón”; de cantar en la Rondalla Universitaria; de practicar artes marciales y mil cosas mas, devino muy temprano en dos hijos, procreados con la dama (ya fallecida), Milva Lee, son ellos: Milva Katiuska y Milciades Vladimir. 

Se va a Madrid, donde se forma bajo la tutela del profesor Francisco Alonso Fernandez en el Hospital Clínico, destacándose por su olfato clínico y capacidad de hacer amigos. 

Allí compartió piso con Alberico, Corpo y Erasmo. 

A su regreso fue un hijo predilecto del Prof. Antonio Zaglul (Toño), el cual junto al que escribe, nos transfirió la totalidad de su clientela para ir a cumplir roles diplomáticos en Europa. 

Llenó en pocos años un intenso y productivo currículo con un aura hipertímica, como el mismo solía autocalificarse. 

Catedrático de Psiquiatria en la UASD; Medico Director de la Unidad de Higiene Mental de la UCE; Directivo de la Sociedad Dominicana de Psiquiatria. 

Juan Bautista, como dicen sus papeles, es parte de 8 hermanos, dos de ellos médicos y de los cuales sobreviven seis. 

Fue miembro varias veces del Comité Ejecutivo de la entonces AMD; Directivo del Club Rotario filial Naco, y prestó servicios en cargos obtenidos por concurso, en los Servicios de Psiquiatria de los Hospitales Padre Billini y Salvador B. Gautier. 

Criador de cerdos, de peces, amante de la cacería, y de la agricultura, piloto aguerrido, etc. Era de estos seres humanos que “siempre estaba haciendo algo”. 

En junio de 1980 ingresamos al staff del Hospital Psiquiátrico “el 28” junto a Carlos de los Ángeles, Lidia Santini, Camilo Martin y Roberto Chabebe (Fallecido) y nos autodenominábamos el GRUPA, 

que quiere decir: Grupo de Psiquiatras Armados, en otra entrega explicare en significado alternativo de esa tribu de salubristas mentales. 

Su compañera de los últimos años, Doña Esmeralda, lo describe como un hombre desprendido y servicial al cual la vida le premio con dos nietos. 

Asumió con un estoicismo que nos sorprendió a todos, una invalidante enfermedad que no logro doblegarlo y asistía aun con serias limitaciones, a sus oficinas y a las sesiones clínicas (discusión de casos) .Nunca pidió, nunca reclamo nada de sus iguales, por el contrario, mantuvo hasta el día de su muerte una dignidad Espartana. 

No dejo fortuna, como todo el que ejerce el oficio de Hipócrates de forma honorable. 

Para los que le seguimos queriendo nos lego el arte de sonreír; la chanza oportuna y la mano solidaria, de quien apodaban Villa Tapia y ante quien, sus colegas, colocamos hoy, las banderas a media asta. 

Santo Domingo, R.D., viernes, 22 de junio de 2012. 

No hay comentarios:

Translate