Leandro Guzmán
En el más reciente encuentro con sus ministros, Leonel Fernández insistió en la necesidad de que se asuman las recomendaciones adoptadas por el Consejo de Ministros Ampliado, a fin de elevar la transparencia en la gestión pública.
Excelente recomendación. Los medios de comunicación difundes informaciones de una gran cantidad de funcionarios que ganan sueldos millonarios, poseen lujosas villas y gastan dinero a manos llenas en los mejores restaurantes y sitios de diversión del país, en franca burla a la pobreza que arropa a cientos de miles de dominicanos.
Diandino Peña.
Pero el llamado a elevar el nivel de transparencia en la gestión pública, da a entender que la transparencia existe, cuando no es así. En los informes de los organismos internacionales, la República Dominicana sale muy mal parada en cuanto a la percepción de los niveles de corrupción.
La Ley de Contrataciones Públicas, obliga a las instituciones del Estado a llamar a concurso cada vez que se trate de compras o construcción de edificaciones, supuestamente para evitar el otorgamiento de “comisiones” o sobrevaluaciones. Sin embargo, las Comisiones de Evaluación se parcializan, favoreciendo a empresas o personas afines al Gobierno.
¿Dónde está la transparencia, aunque todo parezca legal?
En julio de 1998, se designó una comisión presidida por el ingeniero Diandino Peña, conocido por su estrecha relación con el presidente de la República, para preparar un anteproyecto para la contratación de obras y servicios del Estado. Un poco más tarde, el Poder Ejecutivo elaboró y fue aprobado un proyecto muy diferente.
El anteproyecto de 1998, realmente crearía la transparencia. Sería útil que esas observaciones sean tomadas en cuenta, especialmente cuando los organismos internacionales nos colocan en los peores lugares en transparencia. Además, hay una campaña a destiempo, y el partido de gobierno intenta retener el Poder.
El pueblo no perdona cuando se siente burlado, al ver cómo su patrimonio es manejado sin tomarlo en cuenta.
Santo Domingo, R.D., jueves, 09 de diciembre de 2010.
http://www.elnacional.com.do/opiniones/2010/12/9/68877/La-llamada-transparencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario