jueves, 24 de febrero de 2011

El día “D” La batalla contra el MVP


Luis Ma. Ruiz Pou

El día “D” fue el término utilizado por los militares norteamericanos junto a sus aliados en la segunda guerra mundial, para indicar el día en que se deberá iniciar una operación del desembarco en Normandía en junio de 1944, para atacar a las  tropas de la alemana nazi.

En el año que transcurre, los partidos políticos tienen pautadas sus respectivas convenciones para seleccionar el candidato que lo representará en  las elecciones presidenciales del 2012. A lo interno de cada uno, se escenificará una ardua batalla entre los aspirantes a la nominación.

Dentro de las organizaciones reconocidas por la Ley, está el partido más grande e importante del país; me refiero al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que data desde el año de 1939, que tiene fijada su convención para el 6 de marzo del presente año.

Dos candidatos se diputan la nominación presidencial por esa organización política: Miguel Vargas Maldonado con su eslogan “MVP, e Hipólito Mejía como “papá”. Ambos para lograr sus objetivos, presentan diferente estilo de lucha; sin embargo, todo parece indicar que el MVP derrotará a su adversario en la venidera convención, ya que hasta el momento, los números lo favorecen.

Del ejército de “Papá” están desertando, y engrosando las filas del MVP, importantes comandantes de diferentes regimientos a nivel nacional, lo que ha colocado en posición muy difícil a la escuadra del antiguo comandante del “PPH” para vencer a su contrincante.

Ante esta realidad, y de acuerdo a rumores, dicen que el gobierno de Leonel Fernández, no quiere que su partido, el de la Liberación Dominicana, tenga que combatir con el PRD comandado por Miguel Vargas Maldonado (MVP) en la batalla electoral del 2012; de ahí que se dice, que personeros de la re-elección, tienen el propósito de impedir el triunfo del MVP en la convención, por lo que tienen montado un plan que sería como una especie del día “D”.

El principal escenario para la operación sería el padrón electoral que utilizará el PRD el 6 de marzo. Como será semi-abierto, iniciarán un ataque o una operación de combate, mediante la transportación a los locales de tropas a partidistas que figuran en el padrón  de los planes sociales del gobierno como: “Bono Gas”, “Bono Luz”, “Solidaridad” y “Comer es Primero” para los beneficiarios que voten en contra del “MVP”. También comentan que el gobierno nombró en el DNI a 150 hombres de las tropas de “Papá”.

En adición a los planes del día “D”, entorpecer el proceso convencional,  montarán ese mismo día frente al local del PRD en la avenida Winston Churchill, el cierre de las fiestas del carnaval, con desfiles de carrozas y comparsas.

Con todas las crisis a lo interno que ha sufrido el PRD, aún mantiene una buena posición en electorado dominicano. De acuerdo a un sondeo no publicado, dicha organización, bajo el mando del MVP ya ha superado a su contendor PLD por cinco puntos. De partido a partido, el juego está 47  a  42% a favor del PRD.

Indudablemente que el posicionamiento del PRD frente al PLD, indica el nivel de impopularidad del gobierno peledeista de Leonel Fernández, descredito este, que afecta a su partido.Se dice que la planificación de las operaciones a nivel nacional para crear una crisis convencional,  se ha estado discutiendo en detalle mucho antes de que se definiera para el certamen, por lo que las órdenes serán emitidas a los distintos gestores para realizar con éxito la batalla  del día “D” contra el MVP.

Santo Domingo, R.D., jueves, 24 de febrero de 2011.

No hay comentarios:

Translate