lunes, 14 de febrero de 2011

La era de Leonel

Rafael Calderón P.

Estamos en “la era de Leonel”, afirmó hace unos días el merenguero Sergio Vargas, durante una entrevista que le hicieron El Pachá y Emilio Ángeles, en el programa El Candelazo, de este último. El ex diputado del PLD por la provincia de Villa Altagracia proclamó que la República Dominicana es un país que “desde Lilís para acá ha vivido de era en era: la era de Lilís, la era de Trujillo, la era de Balaguer y ahora estamos en la era de Leonel”.

Así de simple lo dijo Sergio Vargas, aunque debe estar consciente de que “era”, en los casos mencionados, no pasa de ser un eufemismo de dictadura. Es increíble el poder corruptor que tiene la política. No hay duda de que ese (el corruptor) es su mayor poder. La política acaba con todo, empezando con la integridad y la coherencia del hombre. Parece ser condición indispensable para medrar en esa actividad.

Sergio Vargas, el diputado. 

El cantante -en desmedro de su coherencia- corrigió a Emilio Ángeles cuando éste recordó que Sergio, cuando fue diputado, destinaba su sueldo todos los meses a la ayuda de la gente necesitada de Villa Altagracia. “Yo no sólo daba mi sueldo de diputado sino que le agregaba medio millón más de pesos de mis negocios”, puntualizó el popular merenguero. Hizo la precisión aunque afirmó ser un hombre a quien no le gusta que su mano izquierda se entere de lo que da con la derecha.


Leonel Fernández. 

Sergio se quejó, además, de que no prosperó su reelección como diputado porque los cargos se compran con dinero. No obstante, eso no lo desanimó y tiene claro su propósito de seguir en política. ¿Estará pensado que de aquí al 2016 va a reunir lo nece$ario para triunfar?

Es una pena que una figura popular que viene de abajo y que se abrió paso en la sociedad limpiamente, con su voz y su canto, a lo que aspire hoy es a la consolidación en la República Dominicana de la “Era de Leonel”.

Si Sergio -quien creció económicamente de manera transparente y cayó hace poco en el lodazal político- se manifiesta abiertamente a favor de la consolidación de la dictadura, imagine Usted lo que debemos esperar de quienes aprendieron a contar los pesos por millares después que llegaron al poder en 1996, de aquellos que están curtidos en el gavillerismo político. Lo menos que podemos esperar es que estén dispuestos a todo para mantener su status.

Sergio, "El Negrito de Villa".

De la proclama televisiva de Sergio se desprende que a él, novato todavía en el negocio de la política, le queda vocación para pregonar las cosas tal y como son; no se ha hecho diestro en la simulación. Claro, aprenderá más adelante a callar o lo apartan, pues la consigna del gobierno es gastar y callar.

Pienso que ya más de uno de sus compañeros del PLD le habrá dicho que no es bueno hablar de era (dictadura) a voz en cuello, porque eso atenta contra el extraordinario gasto en propaganda, contra el esfuerzo que a diario se hace a través de los medios de comunicación para mantener a la gente pensando que es regida por un demócrata, y no por el autócrata que no le tiembla el pulso para gastar más de 100 millones en una gira de 15 días para tomar aire puro y los mejores vinos en los Alpes Suizo, y hablar de cine en la India.
Por hoy, me voy. Que Dios le llene de bendiciones, y se apiade de la República Dominicana. (Rafael Calderón P., Periodista dominicano residente en Nueva York)

http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=92807

No hay comentarios:

Translate