sábado, 14 de mayo de 2011

"Lo que nunca se hizo"



Juan Taveras Hernández 

Los estrategas de Danilo Medina han diseñado una campaña basada en tres consignas que llevan a interrogantes que conducen por caminos políticos inciertos o inseguros. 

“Continuar lo que está bien”; “Corregir lo que está mal”, y, “Hacer lo que nunca se hizo”. Tal vez sería conveniente que los consultores o el propio Danilo explicaran el significado de cada oración. ¿Qué es lo que está bien? ¿Qué es lo que está mal? ¿Qué es lo que nunca se hizo o no ha hecho el gobierno del PLD en once años? 

Es verdad que todo tiene un lado oscuro y otro claro, que nada es tan, pero tan malo que no tenga nada bueno; es dialéctico que uno se divide en dos. Pero, vuelvo a preguntar, ¿qué es lo que está bien? ¿Acaso no dicen las encuestas que las mayores preocupaciones de los ciudadanos es el alto costo de la vida, el desempleo, la corrupción, el crimen, la delincuencia, el narcotráfico, la falta de salud, de educación, de viviendas, entre otros? 

¿Acaso los dominicanos no pagamos la energía eléctrica más cara de toda el área? ¿No ocupa nuestro país los últimos lugares en el mundo en materia de educación? ¿No se ha convertido nuestro país en uno de los más inseguros del hemisferio? Entonces, ¿qué es lo que está bien? ¿Qué el gobierno haya endeudo el país como ningún otro en la historia, pasando de 9 a 22 mil millones de dólares? ¿La corrupción que ha convertido en multimillonarios a pobres diablos que antes vivían en pensiones de mala muerte que no podían pagar? ¿Los salarios millonarios y las prebendas de muchos funcionarios? 

Danilo Medina promete hacer 
"lo que nunca se hizo(?)".

¿Qué es lo que debe corregirse? ¿Las “inconductas” de los que juraron “servir al partido para servir al pueblo”? ¿El modelo económico que sólo ha servido para hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres? ¿Corregir lo que está mal? ¿Qué es lo que está mal? ¿El robo de los recursos públicos, la prevaricación, el saqueo, la inmunidad y la impunidad? ¿Será por eso que Danilo dijo que no irá al Palacio Nacional a robar? 

¿Quiere Danilo evitar el o corregir el “narco-gobierno”? ¿Cambiar el narco-pido y las narco-fotos del Palacio Nacional con Juan Pablo Duarte como testigo mudo? Si es así, (cosa que no dudo), ¿por qué no hablar claro? ¿Por qué no decirle al país que es lo debe continuar, qué es lo que debe ser corregido y qué lo que nunca hizo el gobierno del PLD en once años, que debe hacerse? 

Estoy lleno de dudas… 

No quisiera establecer ninguna analogía con el cuento del hombre que decide casarse e irse de luna de miel seguido de sus amigos que, por curiosidad, a través de un resquicio intentan ver lo que ocurre en el lecho nupcial. Se colocan uno detrás del otro. 

El marido dice: “Ahora te voy a besar como nunca nadie te besó”. 

Leonel Fernández habla en la ONU sobre los "objetivos del milenio". 

El que está mirando por el agujero le dice el que está detrás: “la va a besar”. Y la información corre entre los demás como un eco hasta llegar al último. “la va a besar, la va a besar…” 

El marido sigue diciéndole cosas a la esposa. –Te voy a quitar la ropa- y la voz corre como reguero de pólvora. “Le va a quitar la ropa, le va a quitar la ropa…” 

–Ahora te haré el amor- Ahora le hará el amor. Ahora le haré el amor. Ahora le hará el amor… Se escucha una voz tras la otra. 

Finalmente el recién casado, con voz entrecortada por la emoción, le dice a su mujer: “Ahora te haré lo que nadie te ha hecho”. Y el que estaba acechando grita: “¡La va a matar!”. Y siguió el coro: la va a matar, la va a matar, la va a matar… 

Es lo único que no le han hecho al país… 

Santo Domingo, R.D., sábado, 14 de mayo de 2011.

No hay comentarios:

Translate